Las 6 científicas colombianas más destacadas del 2022

Estas mujeres son ejemplo para millones de niñas en el país que se la quieren jugar por la ciencia e investigación.

“Para las mujeres en la Ciencia” es una iniciativa mundial del grupo LOreal en alianza con la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Icetex y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en su decimotercera edición reconoció a seis científicas colombianas que desarrollan diferentes proyectos de investigación.

En total, fueron recibidas 217 postulaciones de investigadoras de diferentes partes de Colombia para en total seleccionar 6 colombianas más destacadas en Colombia.

Estas fueron las mujeres seleccionadas

1. Andrea Fernanda Monrroy

Realiza investigaciones sobre enseñanza de las ciencias en pro de potenciar habilidades de pensamiento crítico en estudiantes universitarios. Actualmente, trabaja en fitorremediación de metales pesados, especialmente mercurio y metaloides como arsénico, con especial énfasis en la comprensión de los mecanismos de respuesta de las plantas ante este tipo de estrés.

 

2. Clara Viviana Roa

Es zootecnista de profesión, se encuentra vinculada como investigador máster de la red de ganadería y especies menores en Agrosavia desde el año 2015, es miembro de la Asociación Latinoamericana de especialistas en pequeños rumiantes – ALEPRYCS, miembro de la Asociación Latinoamérica de Producción animal – ALPA, donde es co-coordinadora de la Red de Pequeños rumiantes. (Científicas colombianas son galardonadas en el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”)

3. Consuelo Mileydi Betancouth

Sus intereses de investigación son la ecología evolutiva, la ecología del comportamiento y la neurofisiología. Estudia las huellas genéticas y ecológicas del tráfico ilegal de poblaciones de ranas venenosas y aplica este conocimiento al diseño de planes de conservación.

4. Diana Carolina Ortega

Es una científica caleña de la Universidad del Valle, participó con una investigación sobre genes de resistencia a malaria en la población de Buenaventura (“Prevalencia y análisis de selección natural sobre genes de resistencia a malaria (grupo sanguíneo Duffy, G6PD y Beta-globina) en una población afrodescendiente del Pacífico colombiano“).

5. Paula Andrea Ossa

Es bióloga y magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad de Caldas, actualmente es integrante del grupo de investigación Genética, Biodiversidad y Manejos de Ecosistemas Gebiome; ganadora de una de las Becas Bicentenario de excelencia doctoral en el año 2019. (Cuatro colombianas entre las mejores científicas de Latinoamérica)

 

6. Yesenia Madrigal

Es magíster y estudiante de doctorado en Biología de la Universidad de Antioquia y quien hace parte de la Revista Digital Fulica. Está vinculada al grupo de investigación EvoDevo en plantas de la misma universidad. Es botánica y trabaja con evolución y desarrollo en plantas neotropicales, usando morfo-Anatomía comparada, biología molecular y transcriptómica.

Connexion utilisateur

Commentaires récents

  • Quand la délégation du Qatar pleurniche à l'ONU

    Le mot "musulmanophobie" n'est pas un néologisme .

    poi

    05/11/2025 - 20:51

    Qu'est ce qu'un néologisme ?C'est un mot nouveau fabriqué pour correspondre à une réalité qui jus Lire la suite

  • Quel langage "les doublement déportés" devront-ils tenir lorsqu'en 2027 le RN arrivera à l'Elysée ?

    "ACTIONNAIRE" ???

    Albè

    05/11/2025 - 18:59

    Un actionnaire reçoit des dividendes et pour ça, il faut que l'entreprise fasse des bénéfices. Lire la suite

  • Quel langage "les doublement déportés" devront-ils tenir lorsqu'en 2027 le RN arrivera à l'Elysée ?

    CURIEUSEMENT, C'EST CELUI ...

    abcx

    05/11/2025 - 12:51

    Curieusement, c'est celui qui mériterait d'être bloqué, par les propos orduriers qu'il tient, qui Lire la suite

  • Quel langage "les doublement déportés" devront-ils tenir lorsqu'en 2027 le RN arrivera à l'Elysée ?

    CONFOND PAS LES...

    Albè

    05/11/2025 - 09:30

    ...commentateurs des articles de Fondas et les responsables de ce site-web, mon gars ! Lire la suite

  • Quel langage "les doublement déportés" devront-ils tenir lorsqu'en 2027 le RN arrivera à l'Elysée ?

    cle usb ?

    abcx

    04/11/2025 - 20:23

    épi zafè laclé tala i ni an chantaj ka fèt asou Fondas Kréyol !

    Lire la suite