El presidente de México recibió la primera dosis de la vacuna AstraZeneca durante su conferencia matutina de este martes 20 de abril
Como se había previsto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca.
“No duele, ayuda mucho, nos protege a todos”.
El jefe del Ejecutivo fue inmunizado por personal médico del Ejército Nacional en presencia del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, funcionarios de su gabinete, la prensa y el pueblo de México.
Melina Vega, teniente enfermera, fue quien aplicó la vacuna al presidente López Obrador, le explicó el procedimiento, mostró la jeringa y el frasco con el biológico y realizó un breve cuestionario, como lo marca el protocolo establecido para este procedimiento.
Enfermera: ¿Usted ha presentado fiebre las últimas 24 horas?
AMLO: No
Enfermera: ¿Algún síntoma de covid en las últimas 24 horas?
AMLO: No
Enfermera: ¿Alérgico a algún medicamento?
AMLO: No
Enfermera: ¿Alguna transfusión sanguínea en los últimos 3 meses?
AMLO: No
El presidente también recibió indicaciones e información sobre las posibles molestias y reacciones que podrían presentarse con la vacunación, como es dolor de cabeza, malestar general, cansancio, dolor articular, dolor muscular y fiebre.
“Puede presentar algunas reacciones, desde dolor en el sitio de la punción, inflamación y enrojecimiento. Es importante no manipular el sitio de la punción, no rascar, no dar masaje, no aplicar compresas calientes ni frías”, indicó la enfermera Vega.
Asimismo, le indicó al presidente López Obrador permanecer 30 minutos en reposo, tiempo que se mantendría en observación, esperando que no presente alguna reacción importante al biológico.
Tras recibir la vacuna, el mandatario nacional hizo un llamado a la población de adultos mayores para acudir a recibir su vacuna.
“Hago de nuevo un llamado a los adultos mayores para que todos nos vacunemos, no hay ningún riesgo, para empezar no duele la vacuna”.
El mandatario mexicano dijo que las personas adultas mayores que no han recibido la primera dosis aún pueden ser vacunadas.
“Si no se aplicaron la primera dosis porque lo estaban pensando, cuando lleguen al municipio para aplicar la segunda dosis, pueden aprovechar para que se apliquen la vacuna y protegernos todos”.
Por otra parte, López Obrador adelantó que la segunda dosis de la vacuna la recibirá en un mes aproximadamente y que no será de manera pública.
El mandatario mexicano fue inmunizado dos meses después de haber superado la COVID-19; fue el 8 de febrero pasado cuando regresó a sus conferencias matutinas luego de haber pasado dos semanas de confinamiento.
El pasado 24 de enero el presidente de México dio a conocer que dio positivo a COVID-19, tras haber realizado una gira por el estado de Nuevo León presentó síntomas leves de la enfermedad, por lo que le realizaron la prueba rápida y la de antígenos para confirmar el resultado.
...parvenir à identifier les fouteurs de merde qui, sous des pseudonymes divers et variés s'amuse Lire la suite
Il est à la fois grotesque et ridicule d'accuser Fondas de ne montrer que "80 personnes sur 120.0 Lire la suite
...semble avoir été dénoncé par Fanon lui-même quand il écrivait à l’adresse des Mquais (7ans apr Lire la suite
...et avoir des débats sereins, sans siyaks interminables et ruses de certain voulant montrer qu’ Lire la suite
Les Seychelles comptent 120 000 habitants. Or sur les photos on identifie :
Lire la suite